Acerca de

Las Paulinas son Carmen Vega y Granada Muñoz. Se conocieron antes de estudiar la licenciatura en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y desde entonces han sido buenas amigas y socias artísticas.

En 2006 Carmen obtuvo una beca para estudiar en la Universidad de Santa Isabel de Hungría en Sevilla. Después de terminar sus estudios de Bellas Artes, consiguió el Certificado de Aptitud Pedagógica por la Universidad de Extremadura. Años después, Carmen realizó un doctorado en Pintura y Conservación-Restauración en Sevilla. Desde 2008 junto con los estudios del doctorado ha enseñado pintura de paisajes, dibujo y grabado al carborundum a estudiantes jóvenes y adultos en su estudio privado en Sevilla. De 2010 a 2015 ha enseñado artes y manualidades a niños en los veranos y en los inviernos ha impartido clases de pintura a adultos.

En 2005 Granada consiguió una beca para estudiar un año en la Accademia di Belle Arti di Roma. En 2008 obtuvo el Certificado de Aptitud Pedagógoca por la Universidad de Valencia. En 2010 estudió diseño de interiores en el London College of Communication y en 2013 realizó un máster en el Chelsea College of Arts en Londres. De 2010 a 2013 trabajó como profesora de arte en un estudio privado en Kensington, Londres. Allí enseñó pintura, dibujo al natural y acuarelas a estudiantes de diferentes niveles y edades. Durante esos años también dirigió sus propias clases privadas de dibujo al natural en Docklands, Londres.

Además de la pasión que tienen por enseñar artes plásticas, también les gusta asistir a cursos creativos, hacer sus propias obras y estar involucradas en diferentes proyectos artísticos. Durante muchos años Carmen ha estado matriculada en varios cursos de escultura y Granada ha asistido regularmente a sesiones de dibujo al natural.

Juntas han expuesto en varios lugares de España, Inglaterra, Portugal y Francia.

VACACIONES RESPONSABLES

Responsabilidad social

Las Paulinas están ubicadas en Extremadura por diversos motivos, entre ellos traer prosperidad a las empresas locales y mostrar esta región tan espectacular a viajeros nacionales e internacionales.

La falta de industria en la zona da como resultado una economía basada en la agricultura con un alto nivel de desempleo. Con este proyecto también se pretende ayudar a la comunidad mediante la adquisición de productos locales y de calidad, invirtiendo en el comercio de la zona. Las comidas son preparadas por empresas cercanas a la finca. Se cuenta con guías autóctonos para dar sesiones específicas como astronomía, rutas de senderismo, etc.

La España occidental tiene muchos rincones secretos, fuera del radar del turismo masificado. Durante las vacaciones creativas el viajero experimentará de primera mano la cultura y la vida de lugares que preservan las huellas del pasado. En la estancia se proporciona información detallada sobre las costumbres y eventos de la zona.

Responsabilidad ambiental

La casa donde se celebran las vacaciones de pintura se encuentra en el campo. La energía que se utiliza en la casa se complementa con paneles solares, por lo que se reduce el impacto medio ambiental. Se presta atención al reciclaje de los residuos y el uso del agua, así como minimizar el uso de merchandising impreso.

Durante las vacaciones, se anima a los huéspedes a desconectarse de la red proponiendo diferentes actividades creativas, paseos, tiempo libre para leer, relajarse en la piscina, disfrutar de los beneficios de la siesta o hablar los unos con los otros. El transporte del grupo de husepedes desde y hacia el aeropuerto en un único vehículo minimiza el impacto del CO2.

Los huéspedes reciben suficiente información sobre la flora y fauna local para que puedan apreciar la riqueza natural del entorno. En las salidas que se realizan al campo para pintar y dibujar los distintos motivos del entorno, se muestra especial atención al cuidado del medio ambiente, no dejando residuos tras del grupo, retirando la basura que hay alrededor para mantener el paisaje limpio y libre de la huella humana.